Profesor de Estado de Educación Física de la Universidad de Chile, Orientador Curricular para la Unidad técnica pedagógica y de evaluación del Centro de Perfeccionamiento y Experimentación pedagógica del Ministerio de Educación, Profesor Especialista de Pedagogía Waldof y de Terapéutica Bothmer del Instituto Waldorf Rudolf Steiner, de Sao Paulo, Brasil. Diplomado en Mediación Familiar del Instituto Chileno de Terapia Familiar, en Mediación Procesal Penal y Familiar de la Universidad de Chile, y en Diseño de Políticas Públicas para Reducir la Delincuencia Dentro del Estado de Derecho, en la misma casa de estudios. Actualmente, cursa el Magister en Investigación Educacional en la Universidad Arcis.
Ingresa a Gendarmería en 2001, desempeñando funciones vinculadas al diseño, gestión y ejecución de planes, programas y actividades de Reinserción Social de personas privadas de libertad en la Dirección Regional Metropolitana, Departamento Postpenitenciario, Centro de Cumplimiento Penitenciario de Colina I y en el Centro de Educación y Trabajo Femenino Semiabierto de Santiago. En 2014 asume la Jefatura del Departamento de Reinserción Social en el Sistema Abierto, en la Dirección Nacional, y en 2015 se traslada a la Escuela Institucional, a integrarse al equipo docente del plantel. Como Coordinador del Eje Reinserción Social, es responsable de las asignaturas de Reinserción Social, Psicología Penitenciaria, Sociología Penitenciaria, Criminología, Autocuidado y Desarrollo Personal y Educación y Sociedad.
LEGISLACIÓN Y REGLAMENTACIÓN PENITENCIARIA
DESARROLLO PERSONAL Y LABORAL
ALEJANDRA LÓPEZ MUÑOZ
Historiadora de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Diplomada en Derechos Humanos y Personas Privadas de Libertad, de la Universidad Diego Portales. Cuenta con una extensa experiencia como académica y docente en materia de Derechos Humanos en la Pontifica Universidad Católica de Chile, Universidad Alberto Hurtado, Universidad Santo Tomás, Academia de Humanismo Cristiano y la Escuela de Investigaciones Policiales. Además, ha sido Investigadora en instituciones como Corporación CERC y Corporación Participa, siendo además miembro del Directorio y Directora del Barómetro de ésta última.
En 2012 ingresa a la Institución como parte del equipo docente, siendo parte tanto en la formación de Aspirantes a Oficiales como de Gendarmes Alumnos. Imparte las asignaturas de Ética Pública y Probidad Administrativa, Derechos Humanos y Educación y Sociedad. Desde 2013, es Coordinadora del Eje Desarrollo Personal y Laboral, que incluye las asignaturas de Ética Pública y Probidad Administrativa, Doctrina Institucional y Liderazgo, Derechos Humanos, Historia Institucional, Manejo y Resolución de Conflictos, Habilidades Comunicativas, Razonamiento Lógico Matemático, Sistemas Informáticos Penitenciarios y Educación Física.